6 grandes libros para ciclistas

21 August 2020

El verano es la mejor época del año para abrir ese libro que siempre quiso. Completa tu lista de lectura de vacaciones con lecturas ciclistas de ficción y no ficción que abarcan desde cómicas aventuras sobre dos ruedas, pensamiento crítico y guías informativas de ciclismo. ¡No pasarás ni una tarde aburrida!

Queremos compartir contigo la Selección de Libros Asociación CiclaMadrid 2020 que recoge seis de las mejores lecturas sobre nuestro destino. Una lista de novelas, ensayos y guías de viaje para inspirar tu próximo viaje en bicicleta a la Comunidad de Madrid. Sigue leyendo hasta el final para conocer dos de las mejores guías para descubrir nuestra región sobre dos ruedas.

Fantásticas novelas para viajar en el tiempo con una bicicleta de época

¡Bici! ¡Toro!: Un poeta en bicicleta, de Edouard de Perrodil. Una lectura clásica que no podía faltar en esta selección. El libro narra el viaje de dos amigos franceses que pretenden realizar el primer viaje documentado en bicicleta París – Madrid en el siglo XIX. Nada especial… ¡aparte de viajar con una bicicleta de piñón fijo que tenía frenos de montaña, entre otras características! Disfrute de este épico viaje en el que también descubrirá curiosidades de la cultura francesa y española de la época, de una forma amena y divertida.

Mi querida bicicleta, de Miguel Delibes. Una hermosa novela escrita por Delibes en 1988 que narra la vida del autor a través de su querida bicicleta. Simbolismo y recuerdos en una historia que revela algunos de los grandes momentos del autor. Leerás sobre el primer intento de Delibes de mantener el equilibrio sobre su bicicleta, sus trucos para evitar a los guardias cuando era joven y libre y cómo la bicicleta fue clave para vivir una maravillosa historia de amor.

Ensayos de reflexión para repensar el papel de la bicicleta en la sociedad actual

Biciosos, del escritor madrileño Pedro Bravo. Un libro de conversación bidireccional muy bien presentado entre el autor y el lector, a través de diversas preguntas y reflexiones críticas sobre el uso de la bicicleta en la sociedad actual. Se trata de un ensayo de reflexión para repensar el papel de la bicicleta en la sociedad actual. Se trata de una obra ligera y entretenida, pero también humorística e irónica, que la hace perfecta para las tardes de verano. Sobre todo si le gusta leer y perderse en sus pensamientos al mismo tiempo.

La revolución silenciosa. La bicicleta como motor de cambio en el siglo XXI, por Dani Cabezas. Una lectura para sumergirse en la historia de la bicicleta desde sus orígenes en el siglo XVIII, con la Draisiana original, hasta nuestros días. La bicicleta siempre ha sido más que un método de transporte, convirtiéndose en un símbolo en la Revolución Burguesa o eje para promover el empoderamiento de la mujer en el pasado. Hoy, su principal revolución es liderar la lucha contra el cambio climático.

Las mejores libro guías para inspirar tu próxima escapada en Madrid

La Cañada Real Soriana a su paso por Madrid, una guía de Hilario Villavilla y Jesús Sánchez. Con esta práctica guía tendrás toda la información que necesitas para descubrir los 30 km de la Cañada Real Soriana Oriental que discurre por Madrid. Conocerás con cada pedalada la transformación del paisaje por la acción humana y su importancia como corredor ecológico.

La Cañada se encuentra en los municipios de Fuentidueña de Tajo, Valdaracete, Estremera y Brea de Tajo, lo que la hace muy interesante para enlazar con el territorio CiclaMadrid de la comarca de las Vegas del Tajo.

 

Madrid en bicicleta: 50 rutas para todos los niveles, de Bernard Datcharry y Valeria H. Mardones. No podíamos terminar la selección sin recomendar esta fantástica guía de ciclismo de la Comunidad de Madrid. Una gran ayuda para planificar tu próximo viaje en bicicleta por Madrid, donde encontrarás información clave de rutas por regiones explicada de forma muy práctica. ¡Conviértete en un experto del ciclismo en Madrid con esta guía y las rutas propuestas en Asociación CiclaMadrid!

Aquí encontrará un extracto de la guía gratuita en formato PDF.

¿Quieres hacerte socio de CiclaMadrid?

¡HAZTE SOCIO!