24 marzo 2020
Desde nuestra experiencia como profesionales del Cicloturismo te planteamos 10 consejos básicos para que puedas disfrutar de un viaje en bicicleta con totales garantías.
Viajar en bicicleta permite disfrutar del entorno en libertad, recorrer el mundo sintiendo el viento en la cara e ir por caminos poco transitados. El cicloturismo es para aquellos a los que les gusta conocer los lugares de una forma diferente y cercana.
Cada vez más personas se animan a prescindir de los medios de transporte más convencionales e iniciar su viaje montados sobre una bicicleta. A lo largo del mundo existen numerosas rutas que han sido adaptadas, especialmente, para los ciclistas.
Aunque tu próximo recorrido sea conocer Madrid, cualquier viaje en bicicleta, más largo o más corto, necesita una preparación previa. El vehículo ha de estar a punto, las alforjas y por supuesto nuestro estado físico.
Si estás pensando en probar el cicloturismo o ya eres todo un experto, presta atención a estos consejos para preparar un viaje en bicicleta por Madrid:
Comienza a preparar tu viaje unas semanas antes y haz listas con todo aquello que necesitas o has de organizar. Adecúalas a las peculiaridades de tu viaje, las condiciones meteorológicas previstas y al destino o ruta que has escogido.
No es más aventurero el que más kilómetros hace. Fija un destino acorde a tus capacidades, rueda a tu propio ritmo y disfruta de la experiencia. Es el mejor consejo para preparar un viaje en bicicleta.
Elige una bicicleta que se adapte a las necesidades de tu viaje y que cuente con los siguientes accesorios: retrovisor, portaequipaje trasero y delantero, luces… Y lleva siempre respuestos y herramientas por si tienes que hacer alguna reparación durante el camino.
Piensa que cuando más peso cargues, más tendrás que arrastrar durante todo el camino. Procura equilibrar las alforjas llevando menos peso en las delanteras y cargar más las traseras.
No hace falta que te conviertas en un experto pero sí que, al menos, sepas capaz de poner un parche en una rueda pinchada. Después, procura hacer un mantenimiento casi diario de la bicicleta para reducir la posibilidad de averías.
Sea cual sea tu destino, déjate sorprender a lo largo del camino. Atrévete a salirte de la ruta, a improvisar y a vivir nuevas experiencias. Conocerás lugares diferentes y personas nuevas.
Trata de definir cuántas horas vas a pedalear cada día y cuándo lo harás. Cuando es verano y el sol aprieta lo mejor es salir temprano por la mañana. Piensa, también, que los primeros días no conviene forzar demasiado.
Cuida de tu cuerpo, es el motor de tu bicicleta. Procura mantener una dieta variada rica en carbohidratos, proteínas, verduras, ensaladas y frutas. Y, sobre todo, bebe agua para prevenir los calambres.
Las precipitaciones y el viento son los principales enemigos de los ciclistas. Revisa los neumáticos, las zapas de freno e intenta mantenerte sobre las marcas que hayan dejado los coches sobre el asfalto mojado. Piensa, también, que la lluvia dificulta la visibilidad a los conductores así que viste colores llamativos y enciende las luces.
Pedalea siempre en el mismo sentido que el tránsito y sobre la línea blanca, no excedas la velocidad en bajadas pronunciadas, mantén la distancia de seguridad si vas en grupo y ten todos los sentidos alerta durante la conducción.
Con estos consejos para preparar un viaje en bicicleta estarás listo para emprender el camino y vivir una de las experiencias más emocionantes de tu vida.
Explorar el mundo y apreciar la naturaleza sobre dos ruedas es una forma estupenda de pasar el tiempo, sin embargo, es importante ser consciente de los efectos dañinos del sol. Para protegerte de las quemaduras solares y la deshidratación, es esencial tomar las precauciones necesarias antes de salir a la carretera. Ponte crema solar en la cara, brazos y piernas y utiliza ropa adecuada para protegerte del sol, con camisetas de manga larga, gorras y gafas de sol.
Selecciona la cámara o el diario más adecuados para tu viaje y asegúrate de que tienes todos los suministros necesarios. Asegúrate de que tus dispositivos están totalmente cargados y de que dispones de baterías y tarjetas de memoria de repuesto en caso de emergencia. Tómate tu tiempo para disfrutar del momento. Aunque es importante tomar instantáneas de los lugares más destacados, también lo es capturar los pequeños detalles que hacen que tu viaje sea único, como la gente que conoces, la comida que comes y los lugares que visitas.
Para aprovechar al máximo el viaje, se recomienda hacer ejercicio regularmente antes de la aventura. Esto te ayudará a asegurarte de que puedes terminar el viaje cómodamente. Además, asegúrate de que el recorrido es adecuado a tu físico, ten en cuenta las subidas y pendientes del recorrido.
Un elemento vital de la preparación es adquirir el tipo de bicicleta adecuado. Una bici fiable y cómoda es indispensable para las largas distancias y debe incluir una capacidad de almacenamiento adecuada. Un equipo caro no es necesario para empezar pero asegúrate de utilizar una bicicleta de carretera o montaña según el camino de tu aventura.
Busca los lugares mas interesantes, paisajes, monumentos, restaurantes, hoteles y paradores, tienes que tomarlos todos en cuenta para planificar el turismo y disfrutar de la experiencia de hace turismo en bicicleta.
Explorar el mundo de forma relajada y divertida es posible en bicicleta. Para sacar el máximo partido al viaje, es importante planificarlo bien. El primer paso es seleccionar el recorrido adecuado, teniendo en cuenta el tipo de ciclismo y la duración deseada.
Después, hay que ajustar bien la bicicleta, asegurándose de que todas sus piezas están en buen estado y de que incluye los elementos básicos de seguridad. Posteriormente, hay que gestionar el equipaje, llevando sólo lo imprescindible pero sin olvidar las necesidades de comodidad y salud.
Por último, hay que tener en cuenta las recomendaciones de seguridad para garantizar un viaje seguro y aprovechar al máximo la experiencia.