¿Te aburre hacer las cosas igual que los demás?
Dabuti.
Estás en la misma onda que nosotros.
Pasamos de convencionalismos hasta en la forma de movernos.
Lo que nos va es el cicloturismo.
Está bien… el nombre no deja mucho lugar a la imaginación.
Pero déjame decirte algo:
- Cicloturismo es más que coger la bici para ver sitios chulos.
- Es reír y disfrutar sobre dos ruedas.
- Es elegir un medio de transporte que encaja con tus valores.
- Es descubrir lugares increíbles que no sabías que tenías tan cerca.
Súbete a nuestra bici porque se viene un itinerario completito:
- Te contamos qué es el cicloturismo y por qué mola tanto.
- Te decimos los tipos que hay para ver cuál encaja más contigo.
- Te descubrimos dónde puedes practicarlo y todo lo que debes saber.
¡Acompáñanos!
Qué es el cicloturismo y por qué te va a molar (si aún no lo practicas)
Esta es la definición de cicloturismo de la RAE:
«Modalidad de turismo en la que se emplea la bicicleta como medio de transporte».
Bastante clara.
Aunque la nuestra mola más:
«Cicloturismo es liar a los tuyos para coger la bici y que te acompañen a descubrir lugares chulísimos ».
Coges la bici, te mueves y te echas unas risas.
Descubres paisajes, bares, restaurantes, pueblos, monumentos…
Vives.
Las cosas claras: ¿por qué te va a molar (si aún no lo practicas)?
- Te da tiempo a hacer más cosas que si vas andando a los sitios.
- Es más económico que moverte en coche o en otros medios de transporte.
- Es un medio de transporte respetuoso con el medio ambiente (contribuyes a reducir las emisiones de CO2 y a respirar un aire más limpio).
- Ayudas al desarrollo económico de las zonas rurales (hay vida más allá de la capital).
- Conoces lugares a los que no puedes acceder de otra forma (porque están lejos andando o no llega el transporte público).
- Tienes libertad de horarios para ir donde quieras cuando quieras.
- No piensas si no te apetece porque tienes viajes organizados con recomendaciones de rutas, bares, restaurantes, alojamientos y atracciones turísticas.
El cicloturismo es para gente que piensa y actúa diferente.
La importancia del turismo sostenible: ríe, diviértete y viaja con conciencia
Uno de nuestros lemas es este:
«Disfruta con conciencia para disfrutar mañana».
Sí, en CICLAMADRID somos unos disfrutones.
Nos encanta hacer deporte, viajar, comer y pasarlo bien.
Pero nunca a costa de los demás.
Creemos que, cuanto mejor tratemos al planeta, a las zonas rurales y al entorno, mejor nos lo pasaremos.
Y nos aseguramos de poder seguir disfrutando con nuevas aventuras en el futuro.
Piensa diferente. Actúa diferente. Vive diferente.
Por eso, somos fans del turismo sostenible:
- Crea empleo en pueblos y zonas rurales (reduciendo la pobreza y reactivando estos territorios).
- Frena el éxodo rural (las grandes ciudades están a punto de petar porque todo el mundo se muda allí).
- Ofrece una mayor variedad cultural y de actividades (es un rollo hacer lo que todos hacen).
- Contribuye a la preservación de la naturaleza y de las zonas rurales (reciben más dinero que pueden invertir en cuidar sus infraestructuras, monumentos, zonas verdes, etc.).
- Reduce el impacto medioambiental y la contaminación.
- Promueve valores mucho más diversos.
Suena increíble, ¿verdad?
Cicloturismo como deporte: una aventura a tu medida
Para nosotros el cicloturismo es una forma de vida.
Pero también es una forma ideal de practicar deporte.
Si eres amante de la bicicleta, te invita a descubrir nuevas rutas, pueblos y lugares que no conocías.
Si te cuesta el deporte pero te apetece moverte, pasarlo bien con tu gente o simplemente hacer planes que impliquen levantarse del sofá o de la silla del bar, el cicloturismo también es tu movida.
No hace falta recorrer grandes distancias para ser pasarlo bien.
Tú eliges la aventura: el destino, los kilómetros, la compañía y hasta los bares que visitas.
Qué tipos de cicloturismo hay: descubre cuál es el ideal para ti
Lo hemos dicho al principio: hazlo a tu manera.
Hay varios tipos de turismo y tú lo vives como quieras.
Cicloturismo con pernoctación
Si quieres pasar la noche fuera, tienes varias opciones:
- Cicloturismo autosuficiento o de alforja: tú llevas lo que necesites como un caracol (comida, aseo, acampada, etc.). Ideal para aventureros y ciclistas expertos.
- Cicloturismo ligero: llévate una mochila con agua. Nosotros nos ocupamos de lo demás para que no vayas cargado.
- Cicloturismo asistido: igual que la anterior, pero acompañado de un vehículo de apoyo para averías y emergencias. Ideal para clubes y viajes organizados.
- Cicloturismo de larga distancia: para los más cracks y los que más tiempo tienen.
Cicloturismo sin hacer noche
No todo el mundo tiene tanto tiempo como quisiera.
Igual te apetece aprovechar los fines de semana o los días libres que tienes.
Y está dabuti.
Tú también puedes elegir:
- Rodadas: la opción más chill de todas. Vas a tu ritmo, a disfrutar y a descubrir los alrededores.
- Marchas: no es una competición, pero es una buena opción si quieres darle algo más de caña.
Dónde puedes practicar cicloturismo y cuáles son nuestros destinos favoritos
Al grano:
Puedes practicar cicloturismo con nosotros en toda la comunidad de Madrid.
- Madrid ciudad.
- Sierra del Guadarrama (El Escorial, Manzanares El Real…).
- Sierra Norte (Braojos de la Sierra, Lozoya, Torrelaguna…).
- Sierra Oeste (Navas del Rey, El Álamo…).
- Comarca de Las Vegas del Tajo y Tajuña (Aranjuez, Colmenar de Oreja…).
- Otras zonas de la comunidad (Aljalvir, Algete o Nuevo Baztán).
Desde 2019, en la Asociación Club de Producto Cicloturismo de Madrid queremos darle caña al cicloturismo para que tú conozcas la comunidad de forma diferente.
Cómo prepararte para hacer cicloturismo
Si vienes con nosotros, no tienes que preparar mucho.
Nosotros podemos ocuparnos de casi todo.
Esto es lo que hacemos:
- Viajes organizados de 1 día, 2 días o más.
- Rutas urbanas, por carretera, por senderos, más turísticas o para familias.
- Alquiler de bicis.
- Reparación de bicis.
- Guías de cicloturismo para que también aprendas.
- Servicios de transfer de personas.
- Servicios de transfer de equipajes.
Tú eliges tu aventura.
Vente con nosotros y pásatelo dabuti.