El Camino Natural del Lozoya con niños

19 noviembre 2020

Este artículo es el primero de una serie con información que muchos nos habéis pedido: las mejores rutas en bicicleta para hacer con niños por la Comunidad de Madrid. La verdad es que salir a pedalear con los peques de la casa es una maravilla, y desde la Asociación CiclaMadrid esperamos que estos artículos os ayuden a transmitir a vuestros niños la pasión por la bicicleta, la cultura y la naturaleza, y también a contagiaros de su ilusión y a (re)descubrir con sus ojos lugares estupendos de la Comunidad de Madrid, ¡empezamos!

bicicleta niños Madrid
Foto de Amadablam Aventura

¿Por dónde pedaleamos hoy?

Hoy nos vamos al norte de la Comunidad de Madrid para disfrutar del Camino Natural del Valle del Lozoya y conocer esta parte de la Sierra de Guadarrama. Se trata de un camino totalmente acondicionado para la práctica del senderismo y el cicloturismo. Aunque el Camino completo se compone de una ruta principal y varios itinerarios complementarios, te aconsejamos un tramo de 14km, desde el entorno de Rascafría hasta Lozoya, para pedalear tranquilamente y hacer un recorrido sin apenas desnivel.

¿Qué vamos a descubrir?

Vamos a descubrir un valle de cuento, el del río Lozoya. Durante nuestro recorrido estaremos pedaleando rodeados por los Montes Carpetanos y la  Cuerda Larga, disfrutando de un paisaje espectacular (desde el valle veremos una sucesión de elevaciones montañosas de más de 2000 metros), y con el río Lozoya como compañero de viaje.

Por si fuera poco,  atravesaremos bosques centenarios y descubriremos construcciones levantadas hace siglos, como el Puente del Perdón y el Monasterio del Paular. Además, si tenemos suerte, podremos divisar algún ejemplar de buitre negro, o de águila imperial ibérica. Una parada en el Centro de Educación Ambiental del Parque Nacional de Guadarrama que se encuentra cerca del Puente del Perdón es altamente recomendable para que los peques aprendan disfrutando.

¿Qué dificultad tiene la ruta?

Si bien se trata de un recorrido donde circularemos inmersos en la naturaleza, el total acondicionamiento y el suave desnivel del tramo que os proponemos la hace perfecta para recorrerla con niños. Rodaremos por caminos de tierra con firme bien asentado, o por breves tramos asfaltados de conexión, sin apenas circulación de vehículos a motor.

Camino Natural del Lozoya en bici también con niños
Foto de Rutas Pangea

¿Qué duración tiene la ruta?

Todo depende de vuestro ritmo, de las paradas que queráis a hacer para disfrutar de las vistas o de los maravillosos pueblos que os encontraréis por el camino  (Rascafría, Oteruelo del Valle, Alameda del Valle, Pinilla del Valle, o Lozoya)

Os recomendamos planificar bien vuestra ruta para moveros con calma y disfrutar al máximo; lo ideal es poder quedarse a hacer noche en algún punto cercano y disfrutar de los alojamientos rurales, la gastronomía y el rico patrimonio etnográfico de la zona.

¿Qué tipo de bicicleta necesitaremos?

Por las características del firme, las bicicletas de montaña serán las más adecuadas. También merece la pena plantearse la opción de utilizar bicis eléctricas o ebikes, sobre todo si creéis que os puede venir bien la ayuda del motor para hacer el recorrido sin apenas esfuerzo.

Varios de nuestros asociados, cercanos a distintos puntos de la ruta, alquilan bicicletas y otro equipo, en caso de que lo necesitéis.

Camino Lozoya en bicicleta con niños
Foto de Rutas Pangea

¿Qué tenemos que llevar en la mochila?

La época del año en que nos subamos a la bici, así como tener claras las características de las etapas que hayamos planificado, serán clave para preparar una buena mochila. Te sugerimos que no te falten estos básicos: guantes cortos, gafas de sol, chubasquero, protector solar, algún tentempié (fruta o frutos secos), y por supuesto, agua. Además, desde la Asociación CiclaMadrid siempre recomendamos el uso de casco.

Consulta estos otros artículos de nuestro blog si quieres leer más sobre algunos consejos para preparar tu salida en bici, o sobre qué comer en tus escapadas a pedales.

¿Qué servicios puedo encontrar a lo largo de la ruta?

Está claro que en una mochila cabe lo que cabe, sobre todo cuando viajamos con niños. Alrededor de esta ruta encontrarás una amplia oferta turística y de servicios (alojamiento, restauración, actividades, información turística, centros de salud… ) para cubrir todas tus necesidades. Además, al final artículo te dejamos un listado de los servicios de que ofrecen nuestros asociados en el entorno del Camino Natural del Lozoya.

¿Cuál es la mejor época del año para hacer esta ruta?

El otoño y la primavera son estaciones en las que hacer esta ruta con los peques es especialmente agradable: el clima es suave y los colores que despliega la Sierra, espectaculares. Pero la ruta también es idónea  para hacerla en verano, por su perfil  llano y su agradable recorrido jalonado de sombra y agua.

¿Existen salidas organizadas para hacer este recorrido?

Sí. Si lo que quieres es relajarte al máximo y que una empresa especializada organice vuestra salida y os guíe durante el recorrido, varios de nuestros asociados ofrecen esta posibilidad. Echa un vistazo a la sección “viajes organizados” de nuestra web. Esperamos que no os perdáis esta estupenda ruta en bicicleta, que la disfrutéis muchísimo, y que os animéis a dejarnos alguna foto o comentario en nuestras redes sociales

Actividades y servicios de nuestros asociados en el entorno del Camino Natural del Lozoya (toda la información detallada en el aparado “servicios cicloturísticos” de nuestra web):

 

¿Quieres hacerte socio de CiclaMadrid?

¡HAZTE SOCIO!