A este archivo, situado en Alcalá de Henares, sólo lo superan los Archivos Federales de Washington y la Cité des Archives de Fontenebleau (en cuanto a volumen de documentos). Su consulta es obligada para obtener cualquier antecedente sobre la arquitectura, el urbanismo, las obras públicas, la educación, la cultura, el turismo, la economía, la hacienda, la justicia, etc. de la etapa contemporánea, ya que recibe periódicamente los documentos en los que se plasma la actividad de los diferentes organismos de la Administración General del Estado cuando ya no son necesarios para la gestión diaria de las oficinas.
El edificio, que tiene una capacidad de almacenamiento de doscientos kilómetros de estantería, comenzó a levantarse en los últimos meses del año 1969, y los primeros ingresos de fondos se realizaron a finales de 1972, aunque las obras no finalizaron definitivamente hasta la primavera de 1973.
El archivo suele organizar exposiciones temporales y admite visitas guiadas de grupos concertadas previamente.