Búnker Blockhaus 13

Búnker Blockhaus 13

Calle del Arroyo
28213 -  Colmenar del Arroyo

El Blockhaus-13 recoge los modelos de arquitectura militar de la Primera Guerra Mundial, gestados en el frente occidental europeo. Consta de un camino circular cubierto con cuatro fortines en los que se conservan las aspilleras y troneras, para fusileros y ametralladoras. En la parte superior, tiene un patio interior destinado a arrojar bombas de mano, y una estructura circular central para acoger armamento antiaéreo. Al interior del fortín se accede por un túnel en rampa que conduce al recinto principal, orientado al noreste. Desde el exterior se puede acceder a la parte superior mediante dos escaleras de hierro embutidas en el hormigón; desde aquí se comunica con el interior, a través de un pequeño hueco con escalones de hierro.
La estructura estaba diseñada para soportar impactos de artillería pesada y bombas de aviación de tamaño medio. La construcción del Blockhaus-13 deriva de una instrucción dictada, a finales del año 1938, por el cuartel general del ejército nacional para consolidar las posiciones y prevenir las posibles incursiones del ejército de la República en el área donde había tenido lugar la Batalla de Brunete. Para ello se planteó la edificación de 22 fortines para controlar las carreteras que comunicaban los municipios de Valdemorillo, Navalagamella, Quijorna, Zarzalejo, Fresnedillas de la Oliva, El Escorial, Robledo de Chavela, Santa María de la Alameda y Navas del Marqués. Se inició la construcción de varios de ellos, pero el final de la contienda precipitó el abandono del proyecto, llegando a terminarse únicamente el ejemplar de Colmenar del Arroyo. El blockhaus-13 forma parte del Plan de Yacimientos Visitables de la Comunidad de Madrid.


Calle del Arroyo
28213 -  Colmenar del Arroyo

¿Quieres hacerte socio de CiclaMadrid?

¡HAZTE SOCIO!