Construida en 1769 es la primera obra importante del arquitecto Juan de Villanueva. Presenta planta rectangular y edificación en tres niveles -semisótano de acceso, bajo y principal- además de las buhardillas, que sobresalen sobre los tejados de pizarra, tan característicos de la arquitectura escurialense.
La casa estuvo habitada por tres de los trece hijos que Carlos III tuvo con Amalia de Sajonia: los infantes Don Gabriel, Don Antonio Pascual y Don Francisco Javier. El sucesivo fallecimiento de éstos, sin descendencia, propicio que en 1817, a la muerte de Don Gabriel, la mitad del edificio pasara a la Corona; llamándose desde entonces, Casa de la Reina, como también se la conoce popularmente. En 1925 Alfonso XIII ordenó que Administración de la Corona, lo que hoy es Patrimonio Nacional, adquiriese la otra mitad restante para, tras una breve reforma, ponerla en alquiler destinado a residencia temporal y permanente, uso actualmente en vigor.
¿Quieres hacerte socio de CiclaMadrid?
¡HAZTE SOCIO!