Casco antiguo de Valdaracete

Casco antiguo de Valdaracete

Plaza de la Constitución, 1-3
28594 -  Valdaracete

La historia de Valdaracete, una zona de secano en la que predominan los campos de cereales, vides y olivos, está íntimamente unida a la reconquista tras la llegada a la zona, en 1170, de la Orden Militar de Santiago.

Dentro de su casco antiguo, los Colegios Públicos recuerdan a las construcciones ferroviarias de principios del siglo XX. La plaza del Mercado dibuja un pintoresco rincón formado por casas típicas castellanas de estilo tradicional. En la plaza de la Constitución o del Ayuntamiento, se levanta la Casa Consistorial, construida al estilo tradicional con arcos y balconada. En torno a ella encontramos típicas viviendas encaladas con balcones en rejería de forja y solería en cerámica.

Culmina nuestra visita en la Iglesia de San Juan Bautista, emplazada en un alto desde el que se domina todo Valdaracete. Se trata de un templo renacentista, de finales del siglo XVI, de una sola nave, cruz latina con torre y campanario, cuya construcción se atribuye a Juan de Herrera, arquitecto del monasterio de San Lorenzo de El Escorial.

En las afueras de la localidad, se encuentra la ermita de la Virgen de la Pera, en cuyo interior se custodia la figura de la patrona del municipio.


Plaza de la Constitución, 1-3
28594 -  Valdaracete

¿Quieres hacerte socio de CiclaMadrid?

¡HAZTE SOCIO!