Casita del Príncipe

Casita del Príncipe

Avenida de los Reyes Católicos, 4
28280 -  Escorial (El)

Perteneciente a Patrimonio Nacional, es una de las residencias de la Familia Real. De pequeñas dimensiones, con un lujoso interior, fue encargada por Carlos III a Juan de Villanueva para que sirviera como pabellón de recreo y casa de campo del entonces Príncipe de Asturias –después Carlos IV-.

Alzada entre 1771 y 1775 en un solo bloque de dos plantas con fachada que recuerda vagamente al Museo del Prado, obra maestra de Villanueva, fue ampliada posteriormente entre 1781 y 1784. Su interior es representativo del arte palaciego de la época con ricas decoraciones dieciochescas en las que predominan ricas sedas, mármoles, estucos y techos de los mejores artistas de la época como Mariano Salvador Maella o Francisco Bayeu. En la planta superior, las bóvedas (situadas a una altura mucho menor que las de la planta inferior) están rematadas con estucos con relieves. Durante el reinado de Alfonso XIII se restauraron los frescos y el mobiliario.

La Casita del Príncipe esta rodeada por dos jardines, delantero y trasero, de trazado depurado y elegante, comunicados entre sí por dos pórticos de columnas toscanas. El gusto palaciego de la época está presente en sus fuentes, estanques, cascadas, paseos y setos de boj.

A ello se añade la existencia de un extenso parque a su alrededor, abierto al público, donde junto a especies autóctonas como el roble y la encina encontramos cinco árboles catalogados por la Comunidad de Madrid como singulares: dos abetos del Cáucaso, un pinsapo y dos secuoyas gigantes.

Un enorme parque arbolado cerrado al tráfico por una enorme tapia de piedra, con caminos de uso peatonal, completa el conjunto.

DIRECCIÓN: Avenida de los Reyes Católicos


Avenida de los Reyes Católicos, 4
28280 -  Escorial (El)

¿Quieres hacerte socio de CiclaMadrid?

¡HAZTE SOCIO!