Iglesia de Santa María Magdalena

Iglesia de Santa María Magdalena

Calle Malacuera, 9 28180 - Torrelaguna

Comenzada a edificarse en los primeros años del siglo XV sería en tiempos del Cardenal Cisneros cuando finalizaron sus trabajos.

A los pies del templo y adosada al muro norte, se alza la torre de la iglesia; y, junto a ella, se sitúa la portada principal, dividida en tres calles separadas por contrafuertes. Los vanos laterales son apuntados y el central un arco carpanel. El tema decorativo representa la Imposición de la Casulla a San Ildefonso.

Un gran retablo barroco del segundo tercio del siglo XVIII, de tipo churrigueresco, atribuido a Narciso Tomé, en madera dorada y policromada apoyado sobre un zócalo de piedra preside el interior del Templo. En la calle central, una gran hornacina alberga la escultura de María Magdalena penitente, realizada por Luis Salvador Carmona en el segundo tercio del siglo XVIII. En las calles laterales se abren otras dos hornacinas donde reposan las imágenes de San Isidro Labrador y de Santa María de la Cabeza, natural ésta de Torrelaguna.

En su interior merece la pena detenerse a contemplar el Cristo de Cisneros, donado por los Reyes Católicos, y los restos del poeta Juan de Mena. También las cinco capillas en los laterales con las que cuenta la iglesia: bautismal (siglo XVI), de la Asunción (siglo XVII), de San Gregorio (siglo XVI), de la Anunciación (siglo XVI) y de San Felipe (siglo XVII).

El visitante podrá abandonar el Templo por la portada sur conocida como ‘de la Resurrección o de la Pascua’, de arco apuntado enmarcado por otro mayor con remate conopial y decoración de florones y motivos geométricos flamígeros que refleja el tema de la aparición de Cristo Resucitado a la Magdalena, aunque su iconografía esté muy deteriorada.


Calle Malacuera, 9 28180 - Torrelaguna

Cyclemadrid. Disfruta del cicloturismo en la comunidad de Madrid.

Diseña tu ruta