Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción

Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción

Travesía de Ricardo Medem, 12 28931 -  Móstoles

El templo, pertenece al estilo medieval llamado mudéjar, realizado por albañiles musulmanes al servicio de cristianos. Los paralelos formales indican una fecha del primer cuarto del siglo XIII, quizás después de la Batalla de las Navas de Tolosa (1212). Este ábside sirvió durante siglos para, integrado con el resto del edificio, alojar la Capilla Mayor con el altar y el retablo principal. Sostenía una bóveda de cuarto de esfera. Este ábside es de un tipo único en la Comunidad de Madrid, puesto que participa de características de dos escuelas mudéjares, la una predominante en la mitad norte y la otra en el sur de la provincia.

La torre tiene varias fases. La parte inferior podría ser un alminar musulmán (siglos X u XI), construido para la mezquita preexistente. El cuerpo de campanas, con ocho arcos califales con alfiz o recuadro y arcos de herradura y apuntados, podría corresponder a los principios del siglo XIII, en que se construyó el ábside del templo. La parte superior construida para albergar el reloj es muy posterior y podría corresponder a los siglos XVII o XVIII.

Dirección: Plaza de Ernesto Peces, 1, 28931 Móstoles, Madrid

www.mostoles.es


Travesía de Ricardo Medem, 12 28931 -  Móstoles

¿Quieres hacerte socio de CiclaMadrid?

¡HAZTE SOCIO!