Ubicado en el antiguo cine París de Villarejo de Salvanés, fue creado por el empresario Carlos Jiménez, Premio a la Mejor Labor de Difusión del Cine en España, con fondos rescatados de las salas de exhibición. Cuenta con tesoros cinematográficos y una exhaustiva documentación, que cautivará a quienes lo visiten.
Como presentación, el visitante puede ver los primeros proyectores que hubo en Villarejo de Salvanés, también relacionados con Jacinto Benavente, Premio Nobel de Literatura en 1922, descendiente de Villarejo.
La sala contigua alberga la exposición Orígenes del Cine, producida y patrocinada por la Comunidad de Madrid, que habla de los orígenes de la cinematografía. Esta exposición se amplía con otros grupos de aparatos, verdaderos ingenios, en su mayoría del siglo XIX que nos harán ver cómo nació el Séptimo Arte.
En la Sala de las Cabinas se pueden ver cabinas de cine totalmente equipadas durante décadas, desde los inicios del cine hasta finales del siglo XX.
La Sala C presenta once grupos expositivos, comenzando por la fotografía -pilar fundamental del cine- y continuando con un amplio recorrido cronológico que ofrecerá al visitante una exhaustiva evolución tecnológica, enriquecida con todo tipo de accesorios complementarios de cada época -uniformes de acomodadores, planos , diapositivas, tocadiscos, pianos, cámaras, equipos de sonido, etc.-.
En definitiva, este museo es un paseo por los ya más de 100 años de evolución cinematográfica cuyo broche de oro es la exposición de carteles de las 70 películas españolas más premiadas en la historia de los Goya.
¿Quieres hacerte socio de CiclaMadrid?
¡HAZTE SOCIO!