El espacio expositivo cuenta con tres salas, dos de ellas destinadas a Etnología y una a la Arqueología; así como dos espacios expositivos, dedicados, respectivamente, al cine y a la fotografía antigua.
En las dos salas dedicadas a la Etnología se muestra la distribución de una antigua vivienda con sus distintas dependencias (portal, cocina, alcoba, el patio con el gallinero, la cuadra, la leñera y el pozo) y objetos realizados en cerámica, metal, cestería, etc. Encajes, vestuario, papel y elementos culinarios completan el conjunto. También es posible conocer las distintas actividades económicas realizadas antaño: agricultura, ganadería, fabricación de gaseosas, fábrica de papel continuo, etc.
La tercera sala muestra una colección de objetos arqueológicos procedentes de yacimientos próximos al municipio (los Aljibes, la Dehesa, Peña el Gato, la Camorza o los alrededores del río Manzanares), entre los que se encuentran hachas de piedra, sílex, cuencos de barro, un calco de pinturas rupestres, molinos de piedra, restos de tumbas visigodas, cerámica medieval y moderna y ciertos manuscritos.
El museo fue abierto gracias a la iniciativa del Ayuntamiento y de la Asociación Cultural El Real de Manzanares, cuyos miembros donaron distintos objetos heredados de sus antepasados.
¿Quieres hacerte socio de CiclaMadrid?
¡HAZTE SOCIO!