La etimología del nombre de este puente de Alcanzorla o Alcanzorra podría estar en la palabra alcandora, que significa luminaria, linterna, hoguera y fuego para dar señal. Curiosamente vendría a significar lo mismo que almenara, lo que ligaría el puente al conjunto de atalayas construidas durante este período en la zona. Formaba parte de un camino militar, a través del cual se unían distintas torres-vigía y ciudadelas, diseminadas longitudinalmente entre Talamanca de Jarama y el Valle del Tiétar. Las fortificaciones más cercanas a su enclave son la Atalaya de Torrelodones y La Torrecilla, ubicada en el término de Hoyo de Manzanares. Este puente, de un solo ojo, está formado por un arco semicircular de medio punto y se sitúa a solo 800 metros del Puente de Herrera.