Torre de Telegrafía Óptica de Arganda

Torre de Telegrafía Óptica de Arganda

Carretera de Valdilecha, 220
28500 -  Arganda del Rey

Las torres de telegrafía óptica se proyectaron durante el siglo XIX con el objetivo de comunicar, vía telégrafo, Madrid con todas las capitales de provincia, ciudades de la costa y fronteras. Sin embargo, de todas las líneas que se proyectaron, solo se edificaron tres: la de Madrid-Irún, que comenzó a funcionar en 1846; la línea Madrid-Cádiz; y la línea Madrid-Valencia, a la que pertenece la torre de Arganda, que empezó a funcionar a finales de 1849.
La línea Madrid-Valencia estaba formada por 30 torres, siete de las cuales se levantaron en la región de Madrid y de las que sólo quedan en pie la Torre de Perales de Tajuña y la de Arganda. La Torre de Arganda atestigua la existencia de este curioso sistema de comunicación, que en España se utilizó para transmisiones exclusivamente militares y gubernamentales. El Ayuntamiento de Arganda del Rey ofrece visitas guiadas que permiten conocer todos los pormenores de la torre –cómo se vivía allí, cómo se enviaban señales y más-, visita que también permite disfrutar de las fantásticas vistas que regala el entorno del Campillo, uno de los más elevados del municipio.


Carretera de Valdilecha, 220
28500 -  Arganda del Rey

¿Quieres hacerte socio de CiclaMadrid?

¡HAZTE SOCIO!