17 febrero 2023
Lo nuestro es buscar alternativas sostenibles. Y la mejor alternativa sostenible que conocemos al transporte convencional es la bicicleta eléctrica.
Es una idea dabuti para desplazarte a cualquier sitio sin problemas de aparcamiento. Sobre todo, si recorres largas distancias o no tienes la costumbre de hacer mucho deporte.
Muchas personas tienen dudas sobre cuándo cargar la batería de la bicicleta eléctrica y cómo hacerlo.
Por eso, en este itinerario te contamos:
¡Vamos a rodar!
Ojalá ser Esperanza Gracia para predecir el futuro.
Es muy difícil determinar con exactitud cuántos kilómetros puedes recorrer con la batería de tu bicicleta eléctrica cargada al 100% porque depende de:
Si cuidas tu bici y pedalear no te da demasiada pereza, puede cundirte más de 100 kilómetros.
Vamos a ver ahora cuándo deberías cargarla.
En este post nos centramos en las baterías de litio. Actualmente son las más habituales (y también las más ligeras).
Estas baterías no sufren el efecto memoria. Es decir, que puedes ponerlas a cargar cuando quieras aunque no estén completamente agotadas.
La mayoría de fabricantes recomiendan ponerlas a cargar cuando están entre el 10 % y el 15 % de su potencia.
Cargarlas no es ningún misterio.
Te contamos cómo hacerlo a continuación.
Algunas baterías se pueden extraer para cargarlas y otras se pueden cargar directamente sin quitarlas de la bici.
Si utilizas tu bicicleta con frecuencia, puedes dejarla puesta mientras la cargas.
Aquí viene el primer marrón:
¿Cómo sacar la batería de la bicicleta? Pues depende de cada bicicleta, si tienes dudas sobre dónde tiene la batería tu bicicleta o cómo puedes sacarla de forma correcta, la mejor opción es mirar las instrucciones antes de hacer nada para evitar dañar la batería.
Siguiente paso: conecta el enchufe del cargador a la corriente y después conéctalo a la batería (es importante hacerlo en este orden para evitar sobrecargas).
Te recomendamos cargar la batería a una temperatura de entre 10 y 20 grados.
Si acabas de volver de ruta en pleno invierno o verano, no seas prisillas. Espera a que la bicicleta y la batería entren en una temperatura razonable para cargarla.
En función de la marca y de la potencia de la batería, tardará más o menos tiempo en cargarse. Aproximadamente, entre 2 y 5 horas.
Es tan fácil como fijarse en la lucecita que tienen para desenchufarla cuando hayan terminado.
La mayoría suelen funcionar como el primer día durante las 500 primeras cargas y a partir de ahí empiezan a perder algo de potencia (pero siguen aguantando en condiciones durante bastante tiempo).
Por eso debes asegurarte de cargar la batería al menos hasta el 80% en cada carga.
De lo contrario, consumirá media carga de vida útil de tu gran aliada.
Alargar la vida útil de la batería de tu bici eléctrica es fácil.
Aquí van 5 consejos para lograrlo.
Y ya está.
Ahora tienes toda la info que necesitas para aprovechar al máximo tu bici eléctrica.
Sin duda, es una aliada top para convertirla en tu medio de transporte habitual y olvidarte del coche.
Si te apetece un viaje organizado para no comerte el coco con la planificación, échale un ojo a las rutas tan chulas que tenemos (por ciudad, campo, carretera y en familia).