Un clásico para todos los aficionados de la bicicleta de carretera. Sube los puertos míticos de Morcuera y Canencia.
Esta ruta está pensada para los más deportistas, comienza en Soto del Real donde tomaremos dirección a Miraflores de la Sierra. Cruzaremos este municipio, donde naturaleza y patrimonio artístico son sus principales atractivos turísticos, y que debe su nombre según cuenta la leyenda a que al pasar por la localidad la reina Isabel de Borbón quedó impresionada por la cantidad de flores y exclamó: "¡Mira Flores!".
A partir de aquí, comenzamos el ascenso al puerto de Canencia. Se trata de uno de los pasos de montaña más bajos de la sierra de Guadarrama y, al mismo tiempo, menos transitados, dado su carácter comarcal. Pese a ello, suele ser un lugar muy frecuentado en fines de semana y festivos, por sus valores paisajísticos y ambientales. Su entorno está poblado de pinares. Superado el Puerto, el siguiente tramo comienza el descenso en dirección al municipio de Canencia.
Bajamos al valle de Lozoya con vistas preciosas al pico de Peñalara. La etapa transcurre por los municipios de la sierra, Lozoya, Pinilla del Valle, pasando al lado del Embalse de Lozoya, para alcanzar el municipio de Rascafría. No te pierdas el Monasterio El Paular y las piscinas naturales donde te puedes tomar un baño refrescante y reponer fuerzas antes de enfrentarte al Puerto de la Morcuera.
El recorrido desde el Norte comienza a 1.150 metros en Rascafría, con un ascenso de 13 kilometros con una pendiente media entre el 4,5% al 7%. Desde el puerto puede observarse, hacia el sur, la llanura madrileña, y hacia el resto, bellas vistas de las montañas, apreciándose cascadas que forman los arroyos que provienen de la alta montaña y picos de más de 2000 metros como las Cabezas de Hierro y La Najarra.
Tras subir este famoso puerto, desde la cima tenemos cerca de 10 kilómetros de descenso con una pendiente media entre el 4-6% para llegar a Miraflores de la Sierra, a 1200 metros de altitud.
Para terminar la ruta dirígete de vuelta hacia Soto del Real, lugar desde donde comenzó la etapa.
Ruta en bicicleta de la Vía verde del TajuñaA Arganda del Rey puedes llegar perfectamente en Metro desde la ciudad de Madrid (línea 9).Para abandonar el casco urbano, la Vía Verde discurre por el límite entre la zona industrial de Arganda y unas suaves laderas donde apenas quedan rastros de algún olivo. La ruta cruza…
Ruta en bicicleta Torrelaguna – Torremocha – Presa de El AtazarMIRAFLORES A TORRELAGUNADescubre la ruta de Torrelaguna a la Presa de El Atazar, un recorrido ideal para senderismo y naturaleza en la Comunidad de Madrid.A Torrelaguna puedes llegar en transporte público desde la ciudad de Madrid, a través de la línea interurbana de autobús o…
Ruta en bicicleta de Loeches a Pozuelo del ReyLOECHES A POZUELO DEL REYDescubre una emocionante ruta en bicicleta desde Loeches hasta Pozuelo del Rey.Comenzaremos nuestro recorrido en la carretera de circunvalación de Loeches M-300, en dirección a Campo Real.A medio camino, tomaremos una pista que sale en dirección Este.Aquí da comienzo esta ruta, seguiremos durante…
Ruta en bicicleta de Miraflores de la Sierra a TorrelagunaMIRAFLORES A TORRELAGUNASi te apasiona la bicicleta y quieres explorar los hermosos paisajes de la Comunidad de Madrid, la ruta desde Miraflores de la Sierra a Torrelaguna es la opción perfecta para ti. Con una distancia total de 29,53 kilómetros y un desnivel positivo de 253…
Ruta en bicicleta de Algete a Torrelaguna – Etapa 6 Gran TourALGETE A TORRELAGUNADisfruta de la estepa de Madrid, mientras asciendes hacia la sierra. Si te gusta la observación de aves esta es tu ruta.Sal de Algete en dirección a Fuente El Saz de Jarama. Estás muy cerca de las estepas cerealistas de la Alcarria…
Ruta en bicicleta de San Lorenzo de El Escorial a San Martín de ValdeiglesiasSAN LORENZO DE EL ESCORIAL A SAN MARTÍN DE VALDEIGLESIASDe monasterios y pantanos: una ruta cultural en un entorno natural espectacular.Para llegar al inicio de la ruta desde Madrid puedes optar por usar tu propio transporte, el tren de Cercanías Renfe (línea…
Si quieres consultar la ruta en Wikiloc puedes verla en este enlace.